A raíz de una investigación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Justicia ordenó el allanamiento de 44 domicilios vinculados a una asociación ilícita que emitía y vendía facturas apócrifas. La evasión fiscal se estima en más de $ 280 millones.
La maniobra de evasión consistía en la utilización de “presta nombres”, personas de bajos recursos económicos que eran designados como socios y directivos de empresas que funcionaban como usinas de estas facturas.
Los operativos se llevaron a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos, Gran Buenos Aires, Córdoba y Chubut, sobre domicilios vinculados a la banda y en direcciones pertenecientes a contribuyentes que utilizaron los comprobantes falsos para evadir impuestos.
Como resultado de los allanamientos, el juez que interviene en la causa, Dr. Ezequiel Berón de Astrada, determinó la detención de 4 integrantes de esta asociación ilícita. Uno de ellos es el contador de la organización delictiva.
Las maniobras con facturas apócrifas constituyen una de las principales manifestaciones de la evasión en la Argentina y la AFIP desarrolla un importante esfuerzo para combatirlas.
La final por el segundo descenso a la Primera Nacional se llevó a cabo bajo un clima de máxima tensión y con la presencia de 15 mil hinchas de cada lado. Gimnasia y Esgrima La Plata venció por...