La Comisión Directiva Central de AGMER convoca a los trabajadores de la educación de Entre Ríos a jornadas de protestas, en función de lo resuelto por CTERA.
La medida se fundamenta en el reclamo de una urgente convocatoria por parte del gobierno nacional a la paritaria salarial nacional y de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que permitan llevar el salario docente por encima de los índices inflacionarios.
De acuerdo a los datos oficiales, la inflación ya se ubica en el 16% de acumulado en junio y se proyecta que estará por encima del 27 % anual.
Además, desde hace tiempo CTERA viene alertando y sosteniendo la necesidad de destinar el 10 por ciento de PBI a educación, de manera de asegurar mejores condiciones de trabajo y de aprendizaje que permitan sostener escuelas en condiciones dignas, la continuidad de los programas nacionales de formación docente y mayores recursos para las provincias más castigadas por la crisis económica.
Del mismo modo, “rechazamos el acuerdo firmado con el FMI que llevará, como en el pasado, a mayor desempleo, exclusión social y profundizará las políticas de ajuste, haciendo recaer -nuevamente- el costo de la crisis sobre los que menos tienen”.
En ese marco, las jornadas de protestas se llevarán adelante el lunes 30 de julio, a las 10 de la mañana habrá conferencia de prensa en la sede de CDC de AGMER (Alameda de la Federación 114) y movilizaciones departamentales a contraturno.
Mientras que el martes 31 de julio habrá asambleas de dos horas por turno en las escuelas de la provincia.
La final por el segundo descenso a la Primera Nacional se llevó a cabo bajo un clima de máxima tensión y con la presencia de 15 mil hinchas de cada lado. Gimnasia y Esgrima La Plata venció por...