La medida entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre, se aplicará para aquellas ventas de pasajes que se realicen con más de 10 días de anticipación y los descuentos podrán ser superiores al 15% y hasta un 95% respecto de las tarifas mínimas de cada categoría de servicio, según establece una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
Para los boletos que se tomen hasta 10 días de anticipación, el descuento para obtener la tarifa mínima de cada categoría de servicio no podrá ser superior al 15%.
Sin embargo, la publicación oficial aclara que el Ministerio de Transporte podrá ajustar estos porcentajes según las condiciones de competencia del sector.
Según el nuevo cuadro tarifario que informa el Ministerio de Transporte, un viaje de Buenos Aires a Córdoba (704 kilómetros) puede costar $43 con la tarifa mínima. El trayecto de Buenos Aires a Corrientes (919 kilómetros) tendrá un valor de base de $56; a Mendoza, $66; a Neuquén, $71; y a Bariloche, $96.
Para viajar a la Costa, hacer un traslado desde Buenos Aires a Mar del Plata costará $25 y a Pinamar, $22. Ir a Rosario podrá tender un valor $18 en la banda tarifaria mínima; a Paraná, $33, y a San Luis, $48.
“Para las empresas, esta es una medida que busca darle mayor competitividad y eficiencia a los servicios que ofrecen. Desde el año pasado los operadores planifican su oferta según su demanda real luego de que se les permitió incrementar o disminuir hasta un 50% las frecuencias semanales de sus viajes, en relación a la frecuencia otorgada por el permiso de explotación, cosa que antes la regulación no permitía”, informaron en la cartera de transporte.
Las Garzas, sin la presencia de su máxima figura, comenzaron ganando con el gol de David Ruíz pero minutos más tarde Duncan McGuire lo igualó. Inter Miami, sin su estrella Lionel Messi, resentido...