La primera reacción del mercado luego de que Macri echara al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, y designara al hasta ahora titular de Finanzas, Luis Caputo, es positiva porque al menos pone un freno a la corrida cambiaria que se vivió ayer. El dólar ahora retrocede 2,7% a $ 27,65 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de Ámbito Financiero.
La cotización del dólar en el Banco Nación bajaba unos setenta centavos hasta los 26,50 pesos para la compra y 27,50 pesos para la venta.
Ayer, el billete acumuló un avance de 7,8% en las dos últimas ruedas y en lo que va del año registra un alza del 50%. La última disparada fuerte había sido el 14 de mayo, cuando en la previa del megavencimiento de Lebac, la divisa trepó un 7,3%.
El recorrido del minorista se produjo en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa trepó $ 1,69 (6,5%) a $ 27,70 en una rueda donde el volumen negociado cayó un 26% a u$s 366 millones.
Hoy, previo a la apertura de los mercados habló el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien buscó dar tranquilidad: ratificó el tipo de cambio con sistema de flotación, pero donde el BCRA podrá intervenir. Además, afirmó que junto a Caputo “estamos trabajando con el nuevo presidente del Banco Central para normalizar el mercado de cambios”.
La marca de las tres tiras lanzó la casaca alternativa con reminiscencias a las que usó el equipo entre 1996 y 1997. Con un diseño espacial sin la tradicional banda cruzada, River estrenará este...