El dólar trepó hoy 46 centavos, a $28,69 para la venta, y marcó así el segundo incremento consecutivo, que lo llevó a niveles del mes pasado, en medio del alza de la divisa en toda la región.
Según un promedio realizado por el Banco Central, la divisa finalizó a $27,66 para la punta compradora y a $28,69 para la vendedora.
El día anterior, el dólar había saltado 20 centavos, a $28,23, por un repunte en la demanda luego de que el Banco Central decidiese el día anterior mantener la tasa de referencia del 40 por ciento.
El alza se produjo debido a un aumento de la demanda por parte de inversores locales que optaron por posicionarse en moneda norteamericana en medio del ruido político desatado debido a la “causa de los cuadernos” que salpica a políticos y empresarios por un supuesto esquema millonario de sobornos.
El apetito por el dólar, además, se profundizó por el aumento del riesgo país, que se dispara un 3,8% a 633 puntos como consecuencia de ese escenario de incertidumbre y a la suba de tasas en los Estados Unidos.
Asimismo el billete se movió en línea con el mundo, donde el índice dólar subía un 0,3% a 95,25 puntos, lo que repercutía en los mercados emergentes. En Brasil, la moneda estadounidense gana un 1,2% frente al real y en México asciende un 1,1% frente al peso.
Todos estos factores no llegaron a ser contrarrestado por una débil oferta. Los ingresos del sector agropecuario llegan apenas a los u$s 50 millones diarios en promedio, la mitad de lo que venía registrando en jornadas anteriores.
La marca de las tres tiras lanzó la casaca alternativa con reminiscencias a las que usó el equipo entre 1996 y 1997. Con un diseño espacial sin la tradicional banda cruzada, River estrenará este...