“Llegó muy exaltado, diciendo que su hijo abogado nos iba a demandar porque había comprado tres menús y que encontraron en los mismos restos de virulana”, contó Laura, trabajadora de un comercio ubicado en Bulevar Gálvez al 1000, de Santa Fe.
Y continuó: “Nos pareció muy raro, porque en el sector donde se cocina no hay virulanas, todo se lava en otro lugar. De todas maneras, como el hombre estaba tan mal, le devolvimos el dinero que reclamaba y le regalamos nuevos menús”, relató.
Descubrieron el engaño
El engaño se hizo evidente a los pocos minutos: “Nos dio un nombre y apellido. Cuando se retiró, lo buscamos en internet y redes sociales y nos dimos cuenta de que nos había mentido”.
Víctimas de un novedoso “cuento del tío”, solo lo tomaron como una anécdota más. Sin embargo, en los últimos días, se asombraron al reconocer a esa misma persona en un video de medios entrerrianos, con imágenes captadas en un local donde el timador había realizado una maniobra similar.
Las estafas en Entre Ríos
El mismo hombre será denunciado ahora por estafar a una pescadería de Concordia en la que se hizo reintegrar el importe de una cierta cantidad de milanesas de pescado por argumentar que tenían virulana.
Lo curioso del caso es que el dueño de la pescadería, al igual que ocurrió en Santa Fe, luego se enteró que el sujeto ya había estafado a otro comerciante de Federación con el mismo artilugio pero, en ese caso, las hamburguesas eran las que “tenían virulana”.
La marca de las tres tiras lanzó la casaca alternativa con reminiscencias a las que usó el equipo entre 1996 y 1997. Con un diseño espacial sin la tradicional banda cruzada, River estrenará este...