La española Patricia Aguilar fue reportada como desaparecida al principio de 2017, tras cumplir la mayoría de edad. Un año y medio después, la joven fue encontrada por su papá en la selva peruana con una bebé de un mes y junto a otras dos mujeres y cinco nenes, supuestas víctimas de una secta.
De esta manera, la pesadilla para la familia Aguilar llegó a su fin luego de que se siguiera la pista de Félix Manrique, que se hace llamar príncipe Gurdjeff, líder de un grupo gnóstico. Según su familia y la abogada de SOS Desaparecidos, Maite Rojas, Patricia fue captada a través de Internet por el religioso.
Los agentes localizaron al sospechoso hace unas dos semanas y lo detuvieron el miércoles como presunto autor de un delito de trata. Según la abogada de SOS Desaparecidos, Manrique no salía de la casa, donde celebraba sus rituales, y “enviaba a las dos mujeres que viven con él y con las que tiene varios hijos a trabajar”. Una de ellas está embarazada de ocho meses.
Patricia fue localizada cinco horas después de la detención, en otra vivienda de la misma zona, donde estaba al cuidado de cuatro menores de entre cuatro y diez años, todos ellos hijos del líder, y de su propio bebé, una niña a la que dio a luz en mayo.
La familia Aguilar sostuvo que Manrique se aprovechaba de menores inestables emocionalmente para captarlas a través de las redes sociales. Les prometía que con él se salvarían de la llegada del fin del mundo y las animaba a abandonar sus hogares cuando cumplan 18 años para unirse a su harén. “Hemos llegado a acceder a correos electrónicos donde les dice incluso cómo deben depilarse sus zonas íntimas”, apunta Rojas. La intervención de la ONG y de la Ertzaintza impidió recientemente que una chica de Guipúzcoa cayera en sus redes.
Según sus padres, Patricia atravesaba una situación de vulnerabilidad debido a la muerte de un tío cuando -sin aún ser mayor de edad- trabó contacto con el líder religioso. Apenas semanas después de cumplir los 18 años, en enero del pasado año, voló a Lima y se reunió con el ahora detenido.
La marca de las tres tiras lanzó la casaca alternativa con reminiscencias a las que usó el equipo entre 1996 y 1997. Con un diseño espacial sin la tradicional banda cruzada, River estrenará este...