El Gobierno reducirá aranceles para la importación de neumáticos, plásticos y electrodomésticos

El Gobierno reducirá aranceles para la importación de neumáticos, plásticos y electrodomésticos

El Gobierno Nacional reducirá los aranceles de importación de 89 productos clave para la economía, incluyendo neumáticos para autos y motos, plásticos, pequeños electrodomésticos y otros productos de uso cotidiano. Esta medida, que se oficializará a través de un decreto en los próximos días, busca facilitar el comercio y disminuir los precios de estos bienes esenciales.

Neumáticos y motos: principales beneficiados

Entre los productos destacados, los aranceles de neumáticos para autos pasarán del 35% al 16%, mientras que los aranceles para motos se reducirán del 35% al 20%. Estos productos habían sido gravados con tasas elevadas en gestiones anteriores, por encima del nivel del Mercosur. La reducción será gradual: en el caso de los neumáticos, se aplicarán tres disminuciones de 5% cada cuatro meses, con un tramo final de 4%. En cuanto a las motos, la baja se realizará en dos etapas: un 10% en el primer tramo y un 5% en el segundo.

Pequeños electrodomésticos y otros productos

Otros 30 productos, entre los que se incluyen pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas, verán una reducción de sus aranceles de importación. Estos aranceles, que actualmente oscilan entre el 25% y el 35%, se ajustarán al nivel regional, con valores que irán del 9% al 30%. Esto permitirá que productos de uso cotidiano bajen de precio, beneficiando a los consumidores.

Plásticos y textiles con menores aranceles

Asimismo, se reducirán las alícuotas para 21 productos, como el plástico PET, tubos de cobre e insumos textiles, cuyos aranceles actuales varían entre el 12,6% y el 35%. Tras la implementación de esta medida, los aranceles se ajustarán a valores entre el 2% y el 20%, por debajo del Arancel Externo Común del Mercosur, lo que los incluirá en la Lista Nacional de Excepciones.

Maquinaria importada con beneficios arancelarios

La medida también abarcará 38 tipos de maquinaria, como hornos industriales, calderas y motores que no se producen a nivel nacional. Estos productos, que hoy pagan entre el 12,6% y el 35% de aranceles, tendrán reducciones que los llevarán a un rango entre el 2% y el 12,6%. La maquinaria quedará incluida en el listado de Bienes de Capital del Mercosur, lo que les permitirá acceder a aranceles preferenciales.

Medidas para incentivar el comercio exterior

Desde la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía destacaron que estas reducciones arancelarias forman parte de un conjunto de políticas destinadas a fortalecer el comercio exterior. Este paquete de medidas incluye, además, la reducción de aranceles en otros sectores clave, como los insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas, anunciada en mayo de este año.

Déjanos tu comentario